Av Diagonal, 330 - 08013 Barcelona 93 116 75 53 de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 h

3 requisitos básicos para encontrar tu piso de alquiler ideal

Todos sabemos que no es tarea fácil encontrar un piso de alquiler en Barcelona que cumpla con nuestros requisitos y a la vez su renta sea asequible. Por ello queremos ofrecerte algunos consejos para que aciertes de lleno.

Por lo general el precio de las rentas viene determinado por la ubicación, la superficie, el estado de reforma o conservación del inmueble y la ley de la oferta y la demanda. Por ello es posible que encontremos un piso con una renta muy alta, debido a su céntrica ubicación, pero que no cumpla con nuestros estándares de confort.

A la hora de buscar, la mayoría de nosotros solemos dar mucha importancia a esos mismos aspectos, dejando de lado otros elementos que pueden recobrar mucho más protagonismo una vez estemos viviendo en el inmueble. Por esta razón, te mostramos 3 factores a tener en cuenta a la hora de elegir. Los cuales no van a repercutir de manera directa en el precio, pero sí van a influir en una mayor sensación de bienestar.

La Iluminación natural es muy importante para nuestro día a día, de manera que las estancias de la vivienda donde vayas a hacer más vida deben tener la mayor exposición solar posible. Cómo ya sabemos el sol sale por el este y se pone por el oeste, dibujando un arco con una mayor incidencia en la orientación sud y sin incidir en la norte. Por tanto si queremos aprovechar al máximo las horas de sol, la mejor orientación para las primeras horas del día será la este, para el resto de la mañana hasta la tarde la sud, y para las últimas horas del día la oeste.

Considerando la morfología de la ciudad de Barcelona, no sólo habrá que tener en cuenta la orientación solar, sino que también la disposición de los edificios vecinos, debido a que una calle muy estrecha o unos edificio más altos, pueden proyectar sombra en nuestro edificio, y por tanto privarnos de la iluminación solar.

El aislamiento térmico es otro parámetro fundamental para nuestra sensación de confort una vez estemos viviendo. En este caso los elementos a tener en cuenta, serán aquellos que delimiten tu vivienda del exterior, básicamente aberturas y fachada. En edificios antiguos las fachadas cuanto más espesor más capacidad aislante, mientras que en el caso de las nuevas construcciones el espesor no influye.

Las carpinterías son un elemento decisivo, por ello deberás poner especial hincapié, comprobando que cierren correctamente y sean estancas, es decir que no corra el aire por ellas y encajen debidamente. Además es importante que sepas que la madera es más aislante que el aluminio, y que los cristales dobles con cámara de aire son más aislante que los cristales simples. Otra ventaja a señalar es que unas aberturas estancas y con doble vidrio y cámara de aire, también nos protegerán del ruido exterior.

Por otro lado, será necesario valorar si las aberturas disponen de algún agente regulador del sol, sobretodo en orientaciones soleadas. Elementos como porticones, toldos o persianas, serán muy favorecedores a la hora de controlar la cantidad de sol y por tanto el calor que queremos que entre en la vivienda.

La ventilación natural  es el último de los elementos que queremos destacar, ya que una correcta ventilación de las estancias es fundamental para unas condiciones óptimas de calidad del aire interior. Asimismo nos ayudará a evitar problemas de humedades y condensación.

A veces es complicado que todas las estancias dispongan de aberturas al exterior que permitan una ventilación directa, aun así es esencial que el inmueble disponga de aberturas en zonas opuestas para que así se produzca el efecto de ventilación cruzada, permitiendo el movimiento y la renovación del aire interior.

Como habéis visto se trata de consejos muy obvios pero que a veces no les damos la suficiente importancia. Tal es su consideración que gran parte Código Técnico de la Edificación, que es el marco normativo que regula la construcción en España desde 2006, se basa en proporcionar procedimientos y exigencias para dar cumplimiento a estos requisitos indispensables para que nuestra estancia en el interior de un inmueble se produzca con las mayores garantías de confort y bienestar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!