Av Diagonal, 330 - 08013 Barcelona 93 116 75 53 de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 h

Nuevo fenómeno: Cambio de uso de local/oficina a vivienda

En pleno confinamiento por el estado de alarma decretado para hacer frente a la expansión del coronavirus COVID-19, volvemos con un nuevo post sobre el fenómeno del cambio de uso de local/oficina a vivienda.

Contexto actual: cambios a la vista

Aunque desconocemos cuál va a ser el panorama que va a dejar la crisis sanitaria que estamos viviendo, a priori se puede intuir que el escenario va a ser un tanto austero y desolador en el plano social y económico.

Todo apunta a un cambio social sin precedentes, que ya empieza a tomar forma, con el afianzamiento del teletrabajo, los modelos comerciales online, y en definitiva la prestación de servicios de forma telemática. Esto acentúa el cambio de necesidades en el sector inmobiliario, en forma de una bajada en la demanda de local y oficina, mientras que la demanda de vivienda va a seguir manteniéndose.

Damos visibilidad al problema: Participación en televisión

Programa Bàsics de Betevé

A principios de este año el programa Bàsics de Betevé nos contactó para dar visibilidad a un fenómeno en auge en Barcelona, el cambio de uso de local a vivienda. Por ello, antes de que esta crisis apareciera, teníamos previsto tratar el tema y mostraros el reportaje. Decisión que hemos mantenido, ya que creemos que los acontecimientos que estamos viviendo no van a hacer más que consolidar la creciente demanda de cambio de uso de local/oficina a vivienda.

Aquí os dejamos el link del video con nuestra participación.

Tal como se muestra en el reportaje, las cifras son claras: mientras que en el 2013 se convirtieron un total de 63 locales a vivienda, en 2019 fueron más de 200. Ya que son muchos los propietarios de locales y oficinas, que ven la conversión de vivienda cómo la única vía de explotación de su inmueble.

Daños colaterales: ¿Y qué pasa con el pequeño comercio?

Finalizado el reportaje, se abrió una mesa de debate con la presidenta de la demarcación de Barcelona del Colegio de Arquitectos de Catalunya, Sandra Bestraten, i con la gerente de la Asociación de Agentes Inmobiliarios de Catalunya, Anna Puigdevall.

En ella, más allá de constatar lo que ya es una realidad, se insistió en la necesidad de proteger el pequeño comercio y las actividades económicas, vitales para el músculo económico y social de los núcleos urbanos, como es el caso de Barcelona.

Por ello, y con la situación actual más que nunca, advertimos de la necesidad de nuevas políticas encaradas a fomentar este pequeño comercio, con el fin de dar salida a muchos de los locales que han ido quedado vacíos, y así encontrar un equilibrio.

Aquí os dejamos el link con el debate.

¿En qué podemos ayudarte?

En AR arquitectura legal realizamos varios servicios en relación al cambio de uso de local/oficina a vivienda, tal como te explicamos en el siguiente vídeo:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!